

Chongoyape, el nuevo destino de la Liga 1 con un estadio de gran proyección
Se inauguró el recinto Complejo Deportivo Juan Pablo II
Con el firme compromiso de fortalecer el deporte en el país, se inauguró el estadio del Complejo Deportivo Juan Pablo II, ubicado en el sector Cerrillo del distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Esta nueva infraestructura representa un paso importante para el crecimiento del fútbol peruano, al ofrecer un espacio moderno y funcional para la formación de talentos en todas las categorías.
La ceremonia de inauguración se realizó el pasado 30 de marzo y contó con la presencia de futbolistas, trabajadores de la institución y diversas personalidades vinculadas al deporte. Durante el evento se destacó la importancia de este nuevo espacio para promover la práctica del fútbol en condiciones óptimas y con visión de futuro.
El complejo deportivo ha sido ampliado recientemente, alcanzando una extensión de 10 hectáreas. En esta nueva área se implementarán cuatro campos de grass natural y zonas de concentración para jugadores juveniles y adultos, consolidando un entorno integral para el alto rendimiento.
Actualmente, el complejo cuenta con tres campos de grass natural, un campo sintético y un estadio con capacidad para 3,000 espectadores, con una proyección de crecimiento a 10,000 en un plazo de tres años. Además, ofrece instalaciones de primer nivel como área médica, capilla, sala de crioterapia, camerinos, comedor, gimnasio, oficinas administrativas, sala de prensa, tópico y sala de control antidopaje.
Rodeado por un entorno natural que incluye 192 palmeras y diversas especies animales, el complejo también promueve la armonía entre el deporte y el medio ambiente.
El Complejo Deportivo Juan Pablo II se proyecta como un centro de formación deportiva de referencia nacional, enfocado en el desarrollo del talento juvenil, la organización de competencias y la promoción de valores a través del deporte. Este proyecto reafirma el compromiso institucional con el futuro del fútbol peruano y con el bienestar de la comunidad.